top of page
retratocristal rosario .jpg
Inicio: Bienvenidos

Al pie de la letra (poema)

Desde hace años, lectura, tu lento arado se hunde en mis entrañas, remueve la escondida fertilidad, penetra hasta donde lo oscuro —esto...

LAS CONDICIONES SOCIALES Y LA CREACIÓN LITERARIA (1970)

Caracas, 13 de julio. Exclusivo. El Tercer Congreso, organizado en Caracas por la Comunidad Latinoamericana de Escritores, que se inició...

Malinche (poema)

Desde el sillón del mando mi madre dijo: “Ha muerto”. Y se dejó caer, como abatida, en los brazos del otro, usurpador, padrastro que la...

EL TIRANO CÍCLICO: LA HORA DE CADA HOMBRE (1967)

Hace varios años desempeñaba un modesto trabajo en una modesta oficina. Los asuntos que se tramitaban no eran de gran envergadura, los...

Mala fe (poema)

Ni el cielo constelado de estrellas ni la ley moral, urdida en la raíz del hombre. No, a diferencia exacta de Kant, no me suscitan tales...

Válium 10 (Poema)

A veces (y no trates de restarle importancia diciendo que no ocurre con frecuencia) se te quiebra la vara con que mides, se te extravía...

El pobre (poema)

Me ve como desde un siglo remoto, como desde un estrato geológico distinto. Del idioma que algunos atesoran le dieron de limosna una...

LÁZARO CÁRDENAS: EL HOMBRE DEL DESTINO (1970)

Usted no está para saberlo pero yo sí para contarlo. Para contarlos, mejor dicho. Cuarenta y cinco años exactamente, que son los que...

Privilegio del suicida (Poema)

El que se mata mata al que lo amaba. Detiene el tiempo —el tiempo que es de todos y no era sólo suyo— en un instante: aquel en que alzó...

BROCAL (1950)

El doctor Oswaldo Robles, en el prólogo a la segunda edición de su Propedeutica filosófica, insiste en la necesidad de que las ciencias...

La casa vacía

Yo recuerdo una casa que he dejado. Ahora está vacía. Las cortinas se mecen con el viento, golpean las maderas tercamente contra los...

A PUERTA CERRADA (1948)

Jean-Paul Sartre, A puerta cerrada, Álvaro Aráuz (trad,), colección de Teatro Francés Contemporáneo, México, 1948. Concebir el infierno...

Los distraídos (poema)

Algunos lo ignoran. Creían que la tierra era aún habitable. No miraron la grieta que el sismo abrió; no estaban cuando el cáncer aparecía...

ELOGIO DE LA AMISTAD (1964)

La palabra amor se usa con demasiada frecuencia y con demasiada inexactitud. Mueve el cielo y los astros, ilumina las páginas más puras,...

AMOR (Poema)

Sólo la voz, la piel, la superficie pulida de las cosas. Basta. No quiere más la oreja, que su cuenco rebalsaría y la mano ya no alcanza...

Distancia del amigo (poema)

En una tierra antigua de olivos y cipreses ha fechado mi amigo su más reciente carta. Lo imagino escribiendo, sentado en una roca a la...

REHILETE: SAMUEL BECKETT (1961)

Samuel Beckett acaba de ser galardonado, junto con Jorge Luis Borges, con el Premio Internacional de Editores. Pero si al argentino le...

Inicio: Blog2

Subscribe Form

Thanks for submitting!

bottom of page