OTRA VUELTA EN TORNO A LA NORIA: DIVAGACIÓN SOBRE EL IDIOMA (1969)
Un amable corresponsal austriaco, Gunther W. Lorenz, me pregunta, con una curiosidad minuciosamente germánica, si el idioma representa un...
Un amable corresponsal austriaco, Gunther W. Lorenz, me pregunta, con una curiosidad minuciosamente germánica, si el idioma representa un...
Según todos los síntomas parece ser que nuestra recién nacida República no emitió ninguno de esos balbuceos, tan propios de los niños,...
En fecha reciente se llevó a cabo la celebración del Día de la Libertad de Prensa, acto al que asistieron los directores de los más...
En días pasados, charlando con un grupo de médicos al que el doctor Fernández del Castillo ha querido resolver los problemas de redacción...
Tel Aviv.— No sé si para usted constituye una sorpresa lo que ahora voy a contarle porque hace algún tiempo (cuando Dios aún no quería...
Oriana Fallaci, esa mujercita impertinente que se ha plantado ante los grandes de la Tierra para observar las verrugas de su nariz o para...
Ante la inminente llegada a México del poeta ruso Evgeni Evtushemko es necesario que revisemos una serie de conceptos que venían pasando...
Todos los esfuerzos de los grandes poetas mexicanos de nuestro siglo han estado dirigidos tanto a la creación de su propia obra como al...
En la revista en la que se encarga de la sección bibliográfica, Rubén Salazar Mallén analiza el último libro de Carlos Fuentes, Tiempo...
Tel Aviv.— Creo que es poner la carrreta de los bueyes (y no estoy tratando de hacer albures) entrar en el tiquismiquis de la posibilidad...
(Éste, el artículo póstumo de Rosario Castellanos, fue depositado en el correo de Tel Aviv el 30 de julio.) A raíz de mi incorporación a...
Entre los libros de poesía recientemente publicados en México, quizá el más significativo sea este Valle de nada de Salvador de la Cruz....
Uno está aquí de lo más “sí, señora”, sentada en su barrilito de pólvora, sin meterse en lo que no le importa (lo malo es que le importa...
Es una opinión muy extendida la que supone que todas las formas de cultura (excepto, quizá, la religión, la moral o la política) son...
La verdad lacerante de las condiciones en que viven extensos núcleos de la población chiapaneca es conocida y deplorada en el resto del...
La Imprenta Universitaria ha recolectado en un tomo las nueve conferencias dictadas por Jaime Torres Bodet, durante su estancia en...
Tel Aviv.— La última vez que usted y yo platicamos, se puso la primera piedra de lo que será la Casa de México en la Universidad Hebrea...
Octavio Paz, ilustre poeta y ensayista, diplomático retirado por motivos de orden moral (qué bueno que todavía alguien y alguien...
Era anormal. Cuando sus padres lo descubrieron, trataron de corregirla por medios suaves; al comprobar su ineficacia, la pellizcaron, la...
Julio Camba, Sobre casi todo (Austral, vol. 654), Buenos Aires, Espasa-Calpe Argentina, 1946. El hombre común y corriente (ese que vemos...