top of page
retratocristal rosario .jpg
Inicio: Bienvenidos

Salvador de la Cruz, Valle de Nada* (1955)

Entre los libros de poesía recientemente publicados en México, quizá el más significativo sea este Valle de nada de Salvador de la Cruz....

OTRA VEZ EL MEXICANO: LA DIPLOMACIA AL DESNUDO (1974)

Uno está aquí de lo más “sí, señora”, sentada en su barrilito de pólvora, sin meterse en lo que no le importa (lo malo es que le importa...

ACTUALIDAD DE UN CLÁSICO (1963)

Es una opinión muy extendida la que supone que todas las formas de cultura (excepto, quizá, la religión, la moral o la política) son...

EL DEDO EN LA LLAGA: CHIAPAS EN LA ERA PRIMITIVA (1970)

La verdad lacerante de las condiciones en que viven extensos núcleos de la población chiapaneca es conocida y deplorada en el resto del...

TRES INVENTORES DE REALIDAD* (1955)

La Imprenta Universitaria ha recolectado en un tomo las nueve conferencias dictadas por Jaime Torres Bodet, durante su estancia en...

MÉXICO EN ISRAEL: OTRAS VOCES, OTROS ÁMBITOS (1972)

Tel Aviv.— La última vez que usted y yo platicamos, se puso la primera piedra de lo que será la Casa de México en la Universidad Hebrea...

AISLAMIENTO Y COMUNICACIÓN: LA RED DE AGUJEROS (1969)

Octavio Paz, ilustre poeta y ensayista, diplomático retirado por motivos de orden moral (qué bueno que todavía alguien y alguien...

HISTORIA MEXICANA: UN EXILIO (1966)

Era anormal. Cuando sus padres lo descubrieron, trataron de corregirla por medios suaves; al comprobar su ineficacia, la pellizcaron, la...

SOBRE CASI TODO (1947)

Julio Camba, Sobre casi todo (Austral, vol. 654), Buenos Aires, Espasa-Calpe Argentina, 1946. El hombre común y corriente (ese que vemos...

MEIR, EN LA SANTA SEDE: JERUSALÉN, CRUCE DE RELIGIONES (1973)

Tel Aviv.— Para una persona formada en el cristianismo la vida en Israel (no me refiero al rápido pasar de los turistas sino a la...

MÁS DE UN AÑO EN ISRAEL: “ESTOY EN DONDE ESTOY…” (1972)

Tel Aviv. — De pronto me pongo a contar el tiempo (no tengo muchas otras cosas que contar) y descubro que hace ya más de un año que estoy...

CASANDRA DE HUARACHE: LA LIBERACIÓN DE LA MUJER, AQUÍ (1970)

La marcha, organizada por las mujeres norteamericanas, para conmemorar el quincuagésimo aniversario de la proclamación de su derecho al...

FERNANDO ESPEJO (1958)

El poeta, igual que el niño, abre los ojos y encuentra frente a sí el caos. Toma los elementos, dejados caer a su alrededor así, como por...

COMITÁN, EN LOS TREINTAS: MEMORIAS DE UNA RADIOESCUCHA (1972)

Si usted cree que yo descubrí la radiodifusión de la manera normal (es decir, acercándose a un aparato receptor y conectándolo), se...

CONSIGNA Y UTOPÍA EN EL ARTE (1965)

Toda posición política, toda estructura moral, toda concepción religiosa del mundo, aspiran a poner a su servicio al arte, a convertirlo...

EL DESPLAZAMIENTO HACIA OTROS MUNDOS: LA SED INSACIADA (1965)

Érase que se era un planeta. No supo cómo un día ya estaba en el espacio. Como el de los niños, su equilibrio era inestable y tuvieron...

DE LA MAGIA A LA RAZÓN: LA PALABRA COMO INSTRUMENTO (1970)

Francisco Martínez de la Vega preguntaba ayer cuál es el resultado de las investigaciones (si es que las hubo) acerca de la injerencia de...

MIRADA DESDE ISRAEL: LA POLÍTICA MEXICANA (1973)

Tel Aviv.—En la Universidad de Tel Aviv existe el Instituto David Horowitz (fundado por el antiguo gobernador del Banco de Israel) para...

AULA EN JERUSALÉN: EL TESORO COMPARTIDO (1973)

Tel Aviv. —“Como no escapará a su atinada consideración…” ¡Qué bonita frase! No voy a presumir de que la inventé yo. Me la encontré ya...

Inicio: Blog2

Subscribe Form

Thanks for submitting!

bottom of page