top of page
retratocristal rosario .jpg
Inicio: Bienvenidos

ÁLBUM DE FAMILIA: SATISFACCIÓN NO PEDIDA (1971)

A veces, como ahora, tiene sus ventajas eso de no encontrarse al cabo de la calle en cuanto a información de lo que cotidianamente ocurre...

AGNON EN NEPANTLA (1971)

Existe en nuestro vocabulario una palabra de origen náhuatl cuya traducción exacta significa “la tierra de en medio”. Pero Nepantla nos...

FERIA DEL LIBRO: MÉXICO EN JERUSALÉN (1971)

Jerusalén.—Ya habíamos platicado antes de esto: de que en Jerusalén se efectuaba cada dos años una Feria Internacional del Libro a la que...

MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS: ILUMINADOS POR LA LUZ DEL VERBO (1967)

Miguel Ángel Asturias, que ha sido uno de los grandes y definitivos escritores hispanoamericanos y que ahora —además— ha alcanzado la...

YURIA Y JAIME SABINES: UN PAÍS, UN POEMA, UNA ENFERMEDAD (1968)

Yuria, dice Jaime Sabines en la dedicatoria de su último libro de poemas que lleva por título , no quiere decir nada. Pero “es todo: es...

PARTIR ES MORIR UN POCO: CAMINO A TEL AVIV (1971)

Suponga usted que va a hacer un viaje. ¿A quién recorre una circunstancia tan extraordinaria, en ese enfrentamiento en el que va a medir...

Y LAS MADRES, ¿QUÉ OPINAN? CONTROL DE LA NATALIDAD (1965)

En los últimos años se ha debatido con pasión, con violencia y hasta con razonamientos, el problema del control de la natalidad. Desde el...

LA JUVENTUD: ENIGMA Y DRAMA DE LA PATERNIDAD (1967)

La historia de la relación entre el padre y el hijo (hablo en sentido estrictamente humano, aunque la unión de ambos términos evoque...

Nuestros jóvenes: señales de vida (1968)

Antes de que la incidencia de ley presidencial solicitase que se consideraran ciudadanos en el pleno ejercicio de sus deberes y derechos...

Bar-Mitzba: ceremonia de iniciación (1973)

Tel Aviv—Estos últimos tiempos han sido de perplejidad. ¿Qué contarle? ¿Mi cena con la baronesa de Rothschild —rama francesa— o mi...

El pasado y la ira

Entrevista para Samuel Gordon En algún lunes de agosto de 1971 asistí a una conferencia dictada por la embajadora de México en Israel en...

DIÁLOGO INSÓLITO: ESCRITORES FRENTE A LEGISLADORES (1969)

Santiago de Chile, 20 de agosto. (Exclusivo)—Entre los actos oficiales organizados para el Encuentro Latinoamericano de Escritores, que...

LA DULCE VIDA: AMARGO DESPERTAR (1969)

Ya desde que estudié en la Facultad de Filosofía, los maestros me pusieron sobre aviso: el relativismo es intolerable para la dignidad...

¿PANACEA EDUCATIVA?EL MÉTODO AUDIOVISUAL (1970)

Yo suelo estar enterada del calendario de exámenes semestrales de las escuelas preparatorias porque, de pronto, comienzo a recibir una...

EL SEÑOR PRESIDENTE: REALIDAD Y FICCIÓN EN GUATEMALA (1970)

A propósito de la muerte del embajador de la República Federal Alemana en Guatemala, conde Karl von Spreti, han corrido ríos de tinta:...

TODAS LAS EDADES, TODOS LOS CLIMAS (1967)

El rapto de un niño francés y su posterior asesinato, consumado por un joven de quince años, es una de las noticias que han conmovido y...

¿QUÉ PASA CON LOS ESCRITORES MEXICANOS? (1963)

Elena Beristáin fue una de las más brillantes alumnas de Letras de nuestra generación en la Facultad de Filosofía; autora de poemas de...

LA UNIVERSIDAD DE AYER Y HOY (1963)

El año pasado las autoridades universitarias —y concretamente el secretario general auxiliar, licenciado Diego G. López Rosado— tuvieron...

ENTRE PEDIR Y DAR: LOS CAMINOS DE LA PROVIDENCIA (1973)

Tel Aviv.— Decía Oscar Wilde que lo único peor que un deseo frustrado es un deseo cumplido. Por aquello de la ilusión que todo lo...

Inicio: Blog2

Subscribe Form

Thanks for submitting!

bottom of page